jueves, 25 de septiembre de 2025

Fallece mientras instalaba cristal en edificio en Samana-.





SAMANÁ.-  Un joven empleado perdió la vida tras ser impactado por un cristal de gran tamaño mientras realizaba labores en un condominio. El hecho ocurrió en la comunidad de El Portillo en Las Terrenas, Samaná, la noche de este martes.

El fallecido fue identificado como Pedro Luis Martínez Cuello, de 26 años de edad y oriundo de Santo Domingo.

Martínez trabajaba para una compañía especializada en la instalación de ventanas para condominios.

De acuerdo a las informaciones obtenidas, el accidente sucedió cuando el cristal, de proporciones considerables, se desprendió y le cayó encima, causándole heridas mortales.

Al lugar acudieron de inmediato unidades de emergencia del 9-1-1, así como miembros de la Policía Municipal de Las Terrenas, quienes brindaron apoyo en el operativo.

La médico legista, Dra. Karen Núñez, fue la encargada de realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

Este accidente ha conmovido profundamente a residentes en El Portillo, quienes lamentan la pérdida del joven trabajador.

Las autoridades investigan las circunstancias del hecho para determinar las causas exactas del desprendimiento del cristal y evitar futuros incidentes.

Dramatismo al final de temporada: Mets se complican, Soto pega jonrón 43

 

NUEVA YORK-.Para ponerle más dramatismo al final de la temporada, los Mets de Nueva York cayeron derrotados 10-3 ante los Gigantes de San Francisco. En el encuentro, el dominicano Juan Soto disparó su cuadrangular 43 de la temporada.

Batea para promedio de .267, con 105 remolcadas.

Dentro del parque
Noelvi Marte conectó un jonrón dentro del parque para los Rojos de Cincinnati, pero no pudo evitar la derrota de su equipo 4-3 ante los Piratas de Pittsburgh.

 

Puedes leer: Soto se coloca a las puertas de un récord legendario en Grandes Ligas

Wild Card
Restando cuatro partidos para concluir la temporada, los Mets tienen récord de 81-78 con un partido de ventaja sobre los Rojos de Cincinnati y un juego por encima de los Diamondbacks de Arizona, que también perdieron anoche.

Por lo que el último clasificado a la postemporada en la Liga Nacional se conocerá al concluir esta semana.

Detienen en Miami a Dimitri Vorbe, uno de los magnates más poderosos de Haití

 

FLORIDA.-El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos detuvo en Florida a Dimitri Vorbe, uno de los magnates más poderosos de Haití, donde era un conocido opositor del presidente Jovenel Moïse, asesinado en 2021.

Las autoridades estadounidenses no han detallado el motivo de la detención, pero la base de datos oficial muestra que Vorbe, quien dirigió la empresa eléctrica haitiana Societé Générale d’Énergie (SOGENER), está «bajo custodia del ICE» en el Centro de Detención Krome en Miami.

Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.

Tras el magnicidio de Moïse en julio de 2021, las autoridades haitianas citaron a declarar a Vorbe, cuya familia era dueña de la compañía que controla el sector eléctrico, y a Boulos, dueño de un conglomerado de empresas, pues el Gobierno de la isla los acusó de financiar las protestas que desestabilizaron el país desde 2018.

Leer más: Crisis en Haití: el impacto de la intervención internacional en la violencia

Agentes de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. arrestaron a Vorbe en su casa el pasado martes, según reportó el medio haitiano Le Nouvelliste al citar fuentes familiares.

El magnate está en Estados Unidos con un Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), de acuerdo con reportes del Miami Herald, e incluso agradeció en 2021 al entonces presidente estadounidense, Joe Biden, por implementar estos beneficios contra la deportación en medio de la crisis en Haití.

No obstante, el actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado eliminar el beneficio humanitario que instauró Biden para proteger de la deportación a 210.000 haitianos y el TPS para 521.000, además de prohibir viajes con ese país.

En Miami aún está pendiente uno de los juicios a cinco implicados en el magnicidio de Moïse, torturado y asesinado el 7 de julio de 2021 en su residencia del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, diecisiete de ellos colombianos.

Desde entonces, no ha habido elecciones en Haití y la violencia de las pandillas en la isla ha aumentado, con más de cuatro mil homicidios en la primera mitad de 2025, según la ONU.

 

EFE

Los Rojos tumban a los Mets y los Azulejos aseguran su presencia en la postemporada

 


NUEVA YORK-*
El bateo de Francisco Lindor no fue suficiente para rescatar a los Mets de Nueva York, quienes han cedido ante la persecución de los Rojos de Cincinnati, en una jornada en la que los Azulejos de Toronto aseguraron su presencia en la postemporada de las Grandes Ligas, cuando aún restan siete jornadas del calendario regular.

METS 2-3 NACIONALES

Lindor disparó un cuadrangular pero Jacob Young saltó al filo de la pared del jardín central y atrapó un batazo del venezolano Francisco Álvarez, que se hubiese convertido en un jonrón para empatar el juego en la novena entrada y de esta manera los Mets cayeron derrotados ante los Nacionales de Washington.

Con la derrota, los Mets (80-76) permitieron que los Rojos (80-76) les empataran en el tercer comodín clasificatorio a la postemporada por la Liga Nacional.

 

El dominicano Nasim Núñez pegó un jonrón de dos carreras y el colombiano Jorge Alfaro anotó una vuelta para comandar el ataque de los Nacionales.

ROJOS 1-0 CACHORRO

Gavin Lux remolcó una carrera y el cubano Nick Martínez lanzó 2.1 entradas en blanco para que los Rojos vencieran a los Cachorros de Chicago.

Los Rojos sumaron su quinto triunfo seguido e igualaron con los Mets en la lucha por el último boleto disponible a los playoffs por la Liga Nacional.

Kevin Alcántara y Carlos Santana conectaron un imparable cada uno por los Cachorros.

DIAMONDBACKS 9-2 FILIS

El venezolano Eduardo Rodríguez lanzó seis entradas en blanco y ponchó a cinco bateadores y Corbin Carroll disparó un jonrón y empujó cuatro carreras para que los Diamondbacks de Arizona superaran a los Filis de Filadelfia y se colocaran a un juego de Mets y Rojos en la carrera por la postemporada.

El venezolano Jorge Barrosa pegó un jonrón y anotó dos veces, y el dominicano Ketel Marte anotó e impulsó dos carreras por los ganadores.

El también venezolano Ranger Suárez permitió seis carreras en cuatro entradas y cargó con la derrota por los Filis.

REALES 5-8 AZULEJOS

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y el venezolano Andrés Giménez remolcaron dos vueltas y anotaron una carrera cada uno para sellar la clasificación a la postemporada de los Azulejos, quienes se impusieron a los Reales de Kansas City.

El quisqueyano Seranthony Domínguez laboró 1.1 episodios en blanco y se llevó el triunfo por los Azulejos.

Los venezolanos Salvador Pérez y Maikel García remolcaron una carrera para los Reales.

MEDIAS BLANCAS 2-3 PADRES

Fernando Tatis Jr. disparó un cuadrangular y el venezolano Robert Suárez mantuvo preservó la ventaja en la novena entrada para que los Padres de San Diego derrotaran a los Medias Blancas de Chicago.

Los Padres (85-71) se acercaron a tres juegos de los Dodgers (88-68) en la carrera por la primera posición del Oeste de la Nacional y se situaron a una victoria de asegurar su avance a la siguiente fase de la campaña en la MLB.

El cubano Miguel Vargas remolcó una vuelta por los Medias Blancas.

MELLIZOS 6-2 GUARDIANES

Royce Lewis conectó un cuadrangular de tres carreras y Brooks Lee agregó un vuelacercas de dos anotaciones para que los Mellizos de Minnesota detuvieran el avance de los Guardianes de Cleveland, quienes perdieron la oportunidad de empatar con los Tigres de Detroit en el primer lugar de la Central de la Americana.

Steven Kwan pegó jonrón y el dominicano George Valera tuvo una anotada por los Guardianes, quienes venían de ganar 10 juegos seguidos.

TIGRES 2-6 BRAVOS

Ha-Seong Kim pegó un vuelacercas y produjo dos carreras, mientras que el venezolano Ronald Acuña Jr. y el curazoleño Ozzie Albies anotaron y remolcaron una vuelta para que los Bravos derrotaran a los Tigres.

El venezolano Gleyber Torres anotó e impulsó por los Tigres (85-71), quienes, a pesar de la derrota aventajan por un partido a los Guardianes (84-72) en la lucha por los playoffs.

 

Fallece Guillermo Caram Herrera, exgobernador del Banco Central



Santo Domingo.– Falleció este miércoles el economista e ingeniero dominicano Guillermo Caram Herrera, exgobernador del Banco Central.

Caram Herrera es recordado por su trayectoria de servicio al país, integridad profesional y compromiso con el desarrollo económico de la República Dominicana.

Sepelio

Las honras fúnebres serán en la Funeraria Blandino, en la avenida Abraham Lincoln, este jueves 25 de septiembre a partir de las 6:00 p. m. Continuarán el viernes 26 a las 9:00 a. m., con salida hacia el Cementerio Cristo Redentor a la 1:00 p. m.

Guillermo Caram Herrera, figura clave en la vida pública dominicana durante más de seis décadas, falleció este 24 de septiembre dejando un legado marcado por el pensamiento técnico, la vocación democrática y el compromiso con el desarrollo nacional.

    Nacido en San Pedro de Macorís en 1941, hijo de Pedro Caram Risi y Altagracia Herrera Khourie —descendientes de inmigrantes libaneses—, Caram se formó como ingeniero civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y más tarde como planificador regional en el Instituto de Planeamiento de Lima, con asesoría de la Universidad de Yale.

    Su tesis sobre la Región del Yuna fue recomendada para publicación y marcó el comienzo de una carrera dedicada a la planificación y la gestión pública.



    martes, 23 de septiembre de 2025

    Accidente de tránsito deja un hombre fallecido en la Autovía del Nordeste Colisión en Autovía Nordeste resulta en tragedia mortal

     


    Monte Plata.– Un trágico accidente de tránsito ocurrido la mañana de este martes en la entrada de Jobo Grande, distrito municipal de Chirino de Monte Plata, dejó como resultado la muerte de un hombre aún no identificado.

    De acuerdo con testigos, la víctima, quien conducía una motocicleta marca Suzuki con destino a realizar labores agrícolas, se vio involucrado en una colisión con un vehículo.

    Gran conmoción 

    El hecho se produjo en la Autovía del Nordeste (Samaná), generando gran conmoción entre los residentes de la zona, quienes se acercaron al lugar tras el impacto.

    Las autoridades competentes se presentaron en el área para realizar el levantamiento del cuerpo y dar inicio a las investigaciones que permitan esclarecer las circunstancias del accidente.

    jueves, 4 de septiembre de 2025

    JCE prevé entregar más de 9.4 millones unidades de cédulas




    Santo Domingo.-
    La Junta Central Electoral (JCE) luce estar preparada para el inicio del proceso que conllevará la renovación de la cédula de identidad y electoral.

    Concluido el proceso de adjudicación, en el que resultó ganador el consorcio EMDOC, la institución adelantó que en un plazo de una o dos semanas se procederá a la firma del contrato y a la puesta en marcha del cronograma de trabajo.

    El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, aseguró que los plazos se mantienen conforme a lo previsto: la entrega del nuevo documento se iniciará en el último trimestre de este año con el presidente de la República, Luis Abinader, y se expandirá de manera masiva a toda la población a partir del próximo año.

    Jáquez explicó que, tras más de diez años de vigencia, la actual cédula presenta vulnerabilidades. El material en que fue fabricada —PVC— es de fácil adquisición, lo que incrementa el riesgo de falsificación y/o adulteración.

    En contraste, la nueva se elaborará en policarbonato, un material de mayor resistencia y seguridad, con una tecnología que incrusta la información mediante un quemado láser.

    Jáquez indicó que la duración del documento será escalonado por edades.

    “Las cédulas de 2014 tenían estándares adecuados, pero hoy muestran debilidades. El nuevo documento, con cinco capas y quemado láser, ofrecerá una durabilidad y protección muy superiores”, puntualizó. Además, el código QR será reemplazado por un chip electrónico con mayores niveles de seguridad.

    Casos judiciales
    El presidente de la JCE refirió que la actual cédula ha estado en el centro de múltiples operaciones judiciales contra redes de falsificación.

    Entre ellas citó la Operación Neiba-Barahona, con 17 sometimientos y cuatro condenas; la Operación Colibrí, con 17 sometidos y seis condenados; y la más reciente, en Barahona y el Distrito Nacional, que derivó en siete condenas de hasta seis años de prisión.

    “En los últimos cinco años, la Procuraduría ha investigado más de mil casos vinculados a falsificación de cédulas.

    El problema no es hipotético, es real. Por eso, el nuevo modelo se sustenta en altos estándares de seguridad”, señaló Jáquez.

    El material
    Explicado en lenguaje llano, el policarbonato es un material que, si se intenta alterar, se destruye.
    Fue introducido en un documento de identidad en 1989 en Finlandia y pese a los avances, sigue vigente en ese país con una garantía de entre 15 y 25 años, frente a los 8 o 10 del PVC.

    El chip que incorporará la cédula no es un dispositivo de rastreo, sino de identificación segura.
    Contará con niveles de acceso diferenciados: en la zona pública se almacenará nombre, número y foto; en la privada, datos biométricos o de salud.

    “Se eliminará cualquier temor de localización. Es una cédula, no un GPS”, aclaró Jáquez.
    En lo visual
    La nueva cédula incorporará medidas visibles y de identidad nacional.
    Tendrá los colores de la bandera dominicana, escala de grises para evitar manipulación y difuminados de los padres de la patria. En el reverso se incluirán símbolos culturales como la güira, la tambora, el Monumento a la Restauración y la cigua palmera.

    La JCE prevé la cobertura de 9.4 millones de ciudadanos mediante 347 oficinas en el país y en el exterior. Además, según explicó el director de Cedulación, Américo Rodríguez, se habilitarán centros de atención 24 horas, unidades móviles y operativos especiales para facilitar el acceso.

    La entrega será escalonada por mes de cumpleaños, iniciando la masificación en 2026.

    Vigencia de cédula será por edad
    Proceso. La cédula tendrá distintos plazos de vigencia según el grupo etario: 12 años para personas entre 18 y 35 años; 16 años para quienes tengan entre 36 y 60; y 20 años para mayores de 61.

    En el caso de los menores de 12 a 17 años, se introducirá un esquema transitorio de renovación al cumplir la mayoría de edad.

    Con este sistema, se busca adaptar la vigencia a los cambios biométricos de cada etapa de la vida y evitar que los vencimientos coincidan con años electorales.

    El documento contará con un certificado de viaje, que permitirá a los ciudadanos desplazarse en casos de emergencia cuando se encuentren en países con acuerdos vigentes y hayan extraviado su pasaporte.

    Avanzan toques finales en paso a desnivel de Pintura



    Santo Domingo.-
     Brigadas contratistas de Obras Públicas trabajan aceleradamente en las obras colaterales para concluir el paso a desnivel de la Isabel Aguilar con Prolongación 27 de Febrero, trayecto conocido como Pintura, que se proyecta será inaugurado en el próximo mes de octubre.

    Avanzan en elevado que conecta el sur con el Distrito Nacional

    Este jueves decenas de obreros avanzaban en la base de hormigón del piso de rodamiento del elevado con el carril en dirección oeste-este, que conectará a los conductores que lleguen desde el sur del país por la autopista 6 de Noviembre hacia el paso a desnivel hacia el Distrito Nacional.

    Esta obra en Pintura constituye una solución vial, que permitirá agilizar el tránsito que por años se ha visto afectada con la entrada y salida de vehículos desde y hacia las provincias sureñas, así como sus respectivas paradas.

    Los trabajos en Pintura con el paso a desnivel de la Isabel Aguiar el elevado de la 6 de Noviembre y otras, constituyen una solución vial, que permitirá agilizar el flujo vehicular. Elieser Tapia.

    Los trabajos en Pintura con el paso a desnivel de la Isabel Aguiar el elevado de la 6 de Noviembre y otras, constituyen una solución vial, que permitirá agilizar el flujo vehicular. Elieser Tapia.

    Infraestructura moderna para una solución vial efectiva

    En un recorrido realizado por reporteros de El Día en Pintura se pudo observar que varias brigadas trabajaban en diferentes puntos de esta obra que, actualmente, ocasiona un caos en el transporte, para posteriormente resolver el problema del congestionamiento del tránsito en esa vía.

    Allí se constató que el paso a desnivel ya cuenta con muros de New Jersey, losas de hormigón de revestimiento de las paredes del desnivel, además las columnas que refuerzan las mismas y la pavimentación.

    Con este proyecto, sumado a la reciente inauguración de la circunvalación de Baní y la de Azua, se estima una reducción del tiempo por el tráfico de quienes viajen desde provincias como Elías Piña, San Juan, Barahona, PedernalesSan José de Ocoa y otras.

    Con esta obra y las circunvalaciones de Azua y Baní, se estima haya una reducción de más de 40 minutos de quienes se trasladen del Sur hacia el Distrito Nacional. Elieser Tapia.

    Con esta obra y las circunvalaciones de Azua y Baní, se estima haya una reducción de más de 40 minutos de quienes se trasladen del Sur hacia el Distrito Nacional. Elieser Tapia.

    Así lo expresó el presidente Luis Abinader cuando encabezó la apertura de la circunvalación en la provincia Peravia, el pasado 14 de agosto, destacando que ahora el sur estaría más cerca de Santo Domingo, porque el recorrido disminuiría entre 40 minutos o una hora.

    La solución vial de Pintura a cargo de JM Construcción, tendrá cuatro carriles de unos 3.65 metros cada uno (dos en dirección este-oeste, dos a la inversa por donde transitarán los vehículos livianos) separados por muros de New Jersey.

    Además, el proyecto de esa área contempla un túnel en la avenida Gregorio Luperón, en la Plaza de la Bandera, con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros, de dos carriles por sentido de circulación con un ancho de 3.65 metros cada uno en dirección Norte-Sur y se rehabilitarán las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias como barreras de defensa, entre otras.

    La obra se proyecta sea entregada el próximo mes de octubre, pero no se ha confirmado el día. Elieser Tapia

    La obra se proyecta sea entregada el próximo mes de octubre, pero no se ha confirmado el día. Elieser Tapia

    Expectativas de la comunidad y comercio local

    Comunitarios y comerciantes de la zona se mantienen a la expectativa con la terminación de la obra, la cual consideran será una solución vial al congestionamiento que impera en lugar que popularmente se conoce como Pintura.

    “Estoy loco que terminen esa obra que será de beneficio para nosotros porque uno pierde mucho tiempo”, especificó Luis Pérez, quien viajaba hacia una provincia del sur.

    Maxi Montilla aprovechó su vínculo familiar con expresidente Danilo Medina para crear mafia en sector eléctrico

    SANTO DOMINGO.-En el acuerdo firmado por Maxi Montilla con el Ministerio Público se indica que éste aprovechó su condición de familiar del entonces presidente para conformar “una estructura de corrupción que operó en el sector eléctrico a través de un entramado societario compuesto por diversas empresas, mediante el cual manipuló procesos de compras y contrataciones” en las empresas de distribución de electricidad.

    Además de la devolución de 2,000 millones de pesos, pago de 600 millones en indemnización a las empresas de distribución y 431 millones de pesos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Maxi Montilla se comprometió a testificar contra implicados en el proceso judicial.

     

    Te puede interesar leer: Criterio de oportunidad: qué es, cómo funciona y por qué fue aplicado en el caso de Maxy Montilla




    acuerdo, resultado de una de las líneas de investigación desarrolladas en el marco de la Operación Antipulpo, fue homologado por un tribunal, mediante el cual Montilla y un conjunto de sus empresas admiten su responsabilidad penal. Como parte del compromiso, se autoriza el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.

    Adicionalmente, Montilla deberá pagar una indemnización de RD$600 millones a las empresas Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), en compensación por los perjuicios causados por sus acciones dentro del sector.

    El acuerdo también establece la disolución, en un plazo de dos años, de las empresas involucradas en el entramado societario, entre ellas: Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S.; Electrocable Aluconsa, S.A.S.; NSD Importaciones Diversas, SRL; Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globales, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL y MG Solomon Corporation.

    Asi simismo, el empresario deberá pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) un monto de RD$431,816,307.90 por obligaciones tributarias pendientes.

    Como parte del decomiso de bienes, se incluye una porción de terreno de 200.18 metros cuadrados, correspondiente a la parcela núm. 5-C-Prov.-85 del Distrito Catastral núm. 3 del Distrito Nacional, ubicada en la avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, en el Ensanche Naco, cuyo valor fue estimado en RD$50,901,692.13.

    Danilo se defiende

    En relación con estas acusaciones y el acuerdo firmado por Montilla, el expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que su relación con su cuñado siempre fue “cordial, pero distante”, negando categóricamente cualquier vínculo político, laboral o económico con él. Durante una entrevista en el programa radial “El Sol de la Mañana” (106.5 FM), Medina fue cuestionado sobre los señalamientos a Montilla, quien ha sido mencionado en múltiples ocasiones por presuntas irregularidades durante su mandato bajo el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

    Según Medina, el acuerdo suscrito por Montilla con el Ministerio Público fue simplemente un recurso “para que lo dejaran tranquilo y en libertad”. Añadió que incluso le expresó personalmente a Montilla que, con ese acto, había cedido su honor, y que ese sacrificio "no tiene precio".

    Danilo Medina dice no tener relación cercana con su cuñado Maxy Montilla



     Santo Domingo.– El expresidente Danilo Medina reveló este jueves que no tiene una relación cercana con su cuñado Maxy Montilla, quien hizo un acuerdo con el Ministerio Público para devolver al Estado 3,000 millones de pesos provenientes de presuntos actos de corrupción.

    Declaraciones vía telefónica en programa radial

    Medina aseguró que no fue consultado por su cuñado sobre el pacto que firmó con el órgano persecutor y que se enteró de la decisión después de que esta fuera tomada. Afirmó además que no estuvo de acuerdo con dicho arreglo.

    Respaldo

    Reiteró su respaldo a los miembros de su partido que enfrentan procesos judiciales.

    Debo decir que eran relaciones cordiales; no te puedo decir ni que eran buenas ni malas, pero cordiales porque no tenía una relación de socializar eventos con Maxy, no tenía relaciones laborales porque él no fue parte del gobierno mío, no tenía relación política porque él no militó en el PLD. Tal vez puedo decirte que votó por mí las dos veces que participé como candidato, pero ningún tipo de relación política, ni mucho menos relación económica.

    Danilo Medina

    Expresidente de la República Dominicana

    Más declaraciones

    "Mi relación con Maxy únicamente es que él es medio hermano de mi esposa y en ese sentido es mi cuñado, pero más allá, Maxy ha tenido su vida independiente y yo la mía, nunca me ha pedido favores, lo veía muy poco, en la gestión de gobierno nuestra, si lo vi tres o cuatro veces fueron muchas", comentó Medina.

    "Con este tipo de situaciones en las que está envuelto tampoco me pidió consejo, no me pidió opinión en el momento en que iba a firmar su acuerdo, él ha tenido una vida muy independiente a la nuestra".

    "Él ha hecho su vida y yo la mía, él se ha desarrollado en el mundo empresarial, especialmente en los negocios, y yo en la política, y ni él es político ni yo soy negociante", conluyó el exmandatario.

    Acuerdo de Montilla

    Se recuerda que, en el marco de la Operación Antipulpo, el empresario Maxy Montilla llegó a un acuerdo con el Ministerio Público, en el cual se comprometió a devolver al Estado más de RD$3,000 millones.

    Según el acuerdo, Montilla entregará RD$2,000 millones en efectivo, además de pagar RD$600 millones como indemnización a las sedes de las EDEs, RD$431 millones a la Dirección General de Impuestos Internos (DGI) y otros RD$50 millones por concepto de terrenos incautados en el sector Naco.

    Luis Abinader recorre la Línea 2C del Metro y confirma apertura para febrero



    Santo Domingo.–
     El presidente de la República, Luis Abinader, realizó este miércoles un recorrido por la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, un tramo que conecta desde la estación María Montés, ubicada en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, hasta la parada Pablo Adón en Los Alcarrizos.

    La visita, que duró alrededor de 30 minutos, incluyó la supervisión de cinco estaciones, destacándose especialmente la estación Pedro Martínez, situada en la entrada de Manoguayabo.

    Abinader estuvo acompañado por importantes funcionarios del Gobierno, como el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos; el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; y Deligne Ascensión, jefe del Gabinete del Transporte, así como por diputados y los alcaldes de Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y Pantoja.

    Estas localidades serán las principales beneficiadas por esta extensión del metro que impactará directamente a más de cuatro municipios de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

    Durante el recorrido, el presidente reafirmó que la obra avanza según el cronograma establecido y que la apertura al público está prevista para febrero del próximo año. Asimismo, anunció que esta línea facilitará la conexión con el teleférico de Los Alcarrizos, lo que contribuirá a mejorar la movilidad en la zona.

    "De las cinco estaciones que tiene la línea, cuatro están en el municipio de nosotros. Imagínate si no impacta", expresó Abinader, destacando que esta es una obra extraordinaria que fomentará el desarrollo urbano, el espacio público, y aportará beneficios en términos de economía de gasolina y dinero para los usuarios.

    El presidente también resaltó la comodidad que experimentarán los pasajeros al utilizar un transporte "holgado" que permitirá a los ciudadanos dejar sus vehículos en casa y optar por el metro, ayudando así a reducir los congestionamientos vehiculares.

     
    • En ese sentido, mencionó que tanto el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) como la Oficina Nacional de Seguridad Vial (ONSA) trabajan en conjunto para buscar soluciones viables para las vías afectadas.

    Finalmente, Abinader recorrió aproximadamente siete kilómetros y medio, desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada de Los Alcarrizos, donde concluyó el recorrido.

    Desde allí se dirigió al Palacio Presidencial para participar en el Consejo de Gobierno, mientras que los medios de comunicación continuaron informando sobre los detalles de este avance que marcará un antes y un después en el transporte público de la capital dominicana.

    Ejército detiene vehículo con indocumentado escondido en el baúl en San Juan

     


    SAN JUAN DE LA MAGUANA.-.–
     Miembros del 12do. Batallón de Montañeros del Ejército de República Dominicana detuvieron a un hombre que escondía a un nacional haitiano indocumentado en el baúl de un vehículo en San Juan de la Maguana.

    El conductor, identificado como Miguel Luis, fue interceptado por miembros del ERD a la altura del kilómetro 5 de la carretera Sánchez, tramo San Juan–Pedro Corto.

    Cuando los soldados inspeccionaron la jeepeta marca Fordmodelo Escape, color gris, placa G412904, encontraron al extranjero oculto en el baúl del vehículo.

    Detenidos 

    El detenido, junto al vehículo ocupado y el extranjero, fueron trasladados a la Fortaleza General José María Cabral del ERD en San Juan de la Maguana, para llevar a cabo los procesos legales correspondientes.

    domingo, 17 de agosto de 2025

    Huracán Erin: Indomet prevé lluvias esta tarde hacia el sureste, suroeste y centro del país

     


    Santo Domingo.- Los efectos indirectos del huracán Erin que han provocado ráfagas de vientos, oleajes y lluvias en la costa atlántica, se extenderán esta tarde hacia localidades del centro, suroeste y sureste del país, según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

    Así lo informó Wagner Rivera, predictor del Indomet, al destacar que las precipitaciones se sentirán en zonas como Santo Domingo y San Cristóbal, a pesar de que este fenómeno atmosférico se ubica a más de 260 kilómetros del territorio y no representa peligro directo.

    “Las condiciones que se están sintiendo son efectos indirectos asociados al sistema, o sea que quede claro eso, y que en la tarde las precipitaciones van a llegar a provincias del suroeste y sureste de República Dominicana, es decir, a sectores de Santo Domingo, de San Cristóbal, de La Romana, San Pedro de Macorís”, puntualizó Rivera.

    Campo nuboso sobre varias provincias

    De acuerdo con el informe, esta tarde, el extenso campo nuboso asociado al huracán Erin estará generando aguaceros locales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento intensas y un oleaje peligroso en varias provincias del litoral Atlántico y zonas adyacentes.

    Entre las demarcaciones más expuestas se encuentran La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata, Montecristi, Santo Domingo, Monte Plata, SantiagoLa VegaMonseñor NouelBarahona y Pedernales.

    Para mañana, el Indomet prevé que el huracán Erin continuará alejándose de del área de pronósticos del país, sin embargo, sus efectos seguirán incidiendo en el territorio, lo que favorecerá la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento, desde horas matutinas, principalmente sobre localidades del suroeste y sureste.

    El huracán Erin, que pasó anoche de categoría 5 a 3 en la escala de Saffir-Simpson, se localizaba esta tarde aproximadamente a 320 kilómetros al norte/noroeste de San Juan, Puerto Rico y unos 269 kilómetros al noreste de Cabo CabrónSamaná, con un desplazamiento hacia el oeste/noroeste a una velocidad de traslación de 20 kilómetros por hora (km/h) y vientos máximos sostenidos de 205 km/h.

    Rivera precisó que están esperando valores de las precipitaciones que rondan los 60 a 80 milímetros en un rango de las próximas 48 horas y, de manera puntual, de forma aislada pudiesen superar estos valores. Esto se debe a que las bandas nubosas exteriores del sistema, una vez estén haciendo el giro irán de manera gradual, pasadas unas horas llegando, o sea, no van a ser lluvias que serán continuas en un punto, sino que tendrán un periodo aproximado de unas dos a tres horas.

    No acercarse a las costas a observar

    El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez llamó a la población a no acercarse a las costas para observar el oleaje que ocasiona el huracán Erin, ya que esto puede ser peligroso porque el mar suele expulsar escombros a la superficie.

    Méndez recalcó que queda prohibido que la población se acerque a la costa a observar el fuerte oleaje debido al peligro que implica esta acción.

    Asimismo, detalló que se mantiene un nivel de alerta amarilla para toda la franja costera desde La Altagracia hasta Montecristo debido al fuerte oleaje mar de fondo, oleaje rompiente y corriente de resaca que generará Erin.

    También mantiene el nivel de alerta amarilla para las siguientes provincias La Altagracia, Alto Mayor, María Trinidad Sánchez, Montecristo, El Seibo, Samaná, Espaillat, Puerto Plata. En verde continúa Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.