Mostrando entradas con la etiqueta JUSTICIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUSTICIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

Maxi Montilla aprovechó su vínculo familiar con expresidente Danilo Medina para crear mafia en sector eléctrico

SANTO DOMINGO.-En el acuerdo firmado por Maxi Montilla con el Ministerio Público se indica que éste aprovechó su condición de familiar del entonces presidente para conformar “una estructura de corrupción que operó en el sector eléctrico a través de un entramado societario compuesto por diversas empresas, mediante el cual manipuló procesos de compras y contrataciones” en las empresas de distribución de electricidad.

Además de la devolución de 2,000 millones de pesos, pago de 600 millones en indemnización a las empresas de distribución y 431 millones de pesos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Maxi Montilla se comprometió a testificar contra implicados en el proceso judicial.

 

Te puede interesar leer: Criterio de oportunidad: qué es, cómo funciona y por qué fue aplicado en el caso de Maxy Montilla




acuerdo, resultado de una de las líneas de investigación desarrolladas en el marco de la Operación Antipulpo, fue homologado por un tribunal, mediante el cual Montilla y un conjunto de sus empresas admiten su responsabilidad penal. Como parte del compromiso, se autoriza el decomiso de RD$2,000 millones en efectivo a favor del Estado dominicano.

Adicionalmente, Montilla deberá pagar una indemnización de RD$600 millones a las empresas Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), en compensación por los perjuicios causados por sus acciones dentro del sector.

El acuerdo también establece la disolución, en un plazo de dos años, de las empresas involucradas en el entramado societario, entre ellas: Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S.; Electrocable Aluconsa, S.A.S.; NSD Importaciones Diversas, SRL; Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globales, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL y MG Solomon Corporation.

Asi simismo, el empresario deberá pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) un monto de RD$431,816,307.90 por obligaciones tributarias pendientes.

Como parte del decomiso de bienes, se incluye una porción de terreno de 200.18 metros cuadrados, correspondiente a la parcela núm. 5-C-Prov.-85 del Distrito Catastral núm. 3 del Distrito Nacional, ubicada en la avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, en el Ensanche Naco, cuyo valor fue estimado en RD$50,901,692.13.

Danilo se defiende

En relación con estas acusaciones y el acuerdo firmado por Montilla, el expresidente de la República, Danilo Medina, aseguró que su relación con su cuñado siempre fue “cordial, pero distante”, negando categóricamente cualquier vínculo político, laboral o económico con él. Durante una entrevista en el programa radial “El Sol de la Mañana” (106.5 FM), Medina fue cuestionado sobre los señalamientos a Montilla, quien ha sido mencionado en múltiples ocasiones por presuntas irregularidades durante su mandato bajo el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Según Medina, el acuerdo suscrito por Montilla con el Ministerio Público fue simplemente un recurso “para que lo dejaran tranquilo y en libertad”. Añadió que incluso le expresó personalmente a Montilla que, con ese acto, había cedido su honor, y que ese sacrificio "no tiene precio".

jueves, 14 de agosto de 2025

El Ministerio Público apela sentencia en caso Antipulpo: ¿justicia o error?



SANTO DOMINGO.- Tras calificarla como una decisión con “luces y sombras”, el Ministerio Público anunció hoy que apelará la sentencia que condena a 7 años de cárcel a Alexis Medina Sánchez y descarga a otros en el caso de corrupción administrativa denominado  Antipulpo.

En una audiencia maratónica que terminó en la madrugada de hoy, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional encontró a Medina Sánchez  culpable de soborno en el comercio y la inversión, lavado de activos, uso de documentos falsos y asociación de malhechores, por lo que además lo sentenció  pagar al Estado  500 millones de pesos, al decomiso de los bienes incautados y a una multa de 150 salarios mínimo, mientras descargó a su hermana Magalys Medina Sánchez.

Wilson Caamacho, director de Persecución del Ministerio Público, dijo que en específico apelará los descargos de Fernando Rosa y Magalys Medina Sánchez.

El Ministerio Público apelará la sentencia de 7 años a Alexis Medina por corrupción administrativa en caso Antipulpo

El tribunal también condenó a 6 años de cárcel a José Dolores Santana Carmona y  5 a Wacal Vernabel Méndez Pineda, Francisco Ramón Brea Morel, Carlos Martín Montes de Oca,  Rigoberto Alcántara Batista,  Paola Mercedes y a Víctor Matías Encarnación.

Al final de la audiencia, Wilson  Caamacho, director de Persecución de la Procuraduría General de la República, dijo que se trató de un caso en que se evidenció la corrupción “plena, absoluta y profunda”.

Camacho se refirió a las luces de la sentencia al explicar que: “en este proceso está condenado el gerente operativo de este entramado, Juan Alexis Medina Sánchez, que es además hermano de un expresidente de la República. En este proceso, además, fueron condenadas todas las empresas de este entramado de corrupción. Fue, además, ordenado el decomiso de todos los bienes de las personas que fueron condenadas”, indicó.

Declaró que el tribunal, además, acogió el acuerdo que hizo el Ministerio Público con Víctor Matías Encarnación Montero (ex director técnico de la Oisoe) y condenó a los imputados al pago de multas.

Juan Alexis Medina, hermano de un expresidente, condenado por soborno y lavado de activos

Camacho recordó que el proceso ya había alcanzado otras cinco condenas, antes de la sentencia de este jueves, en la que cuatro de los imputados admitieron los hechos en la audiencia preliminar. “Estoy hablando de Francisco Pagán, Juan Esteban Suriel, Domingo Santiago y Lewi Castillo que se suman a los sancionados por este proceso y otra persona que es María (Isabel) de los Milagros (Torres Castellanos) que también fue condenada en un proceso para inimputables”, dijo.

Sostuvo que en la sentencia “hay algunas sombras y esas sombras están vinculadas a algunos descargos como el de Fernando Rosa y Magalys Medina Sánchez, que son descargos que, a juicio del Ministerio Público, son una incorrecta apreciación de las pruebas que hemos presentado y desde ahora le podemos decir que vamos a apelar esos descargos”, indicó Camacho.

“Se probó el soborno, la estafa contra el Estado, se probó la asociación de malhechores, la falsificación, es decir, los tipos penales que presentó el Ministerio Público fueron probados”, indicó.

Las juecas dictaron sentencencias absolutorias a favor de  Fernando Rosa (exdirector del Fonper); mientras que dictó un «no ha lugar» para  el exministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, al indicar que no hay evidencias de una «faltar penal». Por igual fueron absueltos Lina de la Cruz, Rafael Antonio Germosen, Fulvio Antonio Gómez, Liny Valenzuela, Aquiles Alejandro Cristofer, Antonio Florentino Méndez, entre otros.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Condenan a 30 años de prisión a cuatro hombres por tráficode cocaína

 


SANTO DOMINGO.- El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de La Altagracia condenó a 30 años de prisión a cuatro hombres hallados culpables de participar en una operación de tráfico internacional de drogas, tras demostrarse su responsabilidad penal en el caso.


Los sentenciados son Miguel Antonio Carvajal Florián, David Paulino Sánchez Cabrera (alias Documento), Rafael Adalberto Martínez Peguero y Carlos Alberto Marcano, también identificado como José Wilson Ramírez. Además de la condena, cada uno deberá pagar una multa de RD$5 millones al Estado dominicano.

Interdicción aérea, marítima y terrestre
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, los hombres fueron arrestados tras ser detectados en una embarcación procedente de Sudamérica, interceptada el 24 de abril de 2023 durante un operativo conjunto. La embarcación fue avistada por el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos y posteriormente intervenida en una acción coordinada por la Armada, la Fuerza Aérea y unidades especiales de la DNCD.

Durante la persecución en el mar Caribe, los implicados arrojaron al agua 28 sacos de nylon blancos, los cuales fueron recuperados por una lancha rápida de la Armada. En total, se incautaron 692 paquetes de cocaína, con un peso exacto de 122.38 kilogramos, según el análisis químico forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).


La embarcación fue interceptada a nueve millas náuticas de la isla Saona, donde también se les ocuparon documentos personales y diversos artículos vinculados a la operación.

La operación fue coordinada por el fiscal Aneurys Castillo de Jesús, con participación del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC), la Dirección de Reacción Táctica (DRT) y la División Regional Yuma de la DNCD.

La investigación del caso estuvo a cargo del fiscal Denis Guerrero, mientras que los fiscales litigantes Idalia Peralta y Yeuri Rodríguez Cabrera sustentaron la acusación ante los jueces Sagrario del Río Castillo, Domingo Duvergé Caraballo y Carmen Almonte Almonte.


El tribunal dictó la pena máxima tras concluir que los acusados violaron los artículos 4-D, 5-A, 58, 59, 60 y 75, párrafo II, de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

Los condenados cumplirán su sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Anamuya, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.

jueves, 24 de abril de 2025

Envían a Najayo al hombre acusado de raptar, violar y asesinar niño de 9 años en San Cristóbal

 



SAN CRISTÓBAL.-
 La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial impuso prisión preventiva, como medida de coercion, contra un hombre imputado de abusar, violar y asesinar a un niño de 9 años de edad.

Lea también: Padres de niño abusado y asesinado en San Cristóbal claman justicia: “Ni siquiera pude verle la carita nuevamente”

Al imputado Jesús Alberto Camacho Decena le fue impuesta la prisión preventiva por tres meses, la cual deberá cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres.

El órgano persecutor responsabiliza a Camacho Decena por el abuso, violación y asesinato del niño y, en consecuencia, de cometer un crimen seguido de otro crimen.

La solicitud de medida de coerción establece que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado hizo que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba, la cual utilizó para trasladarse hacia una zona boscosa, ubicada entre Los Asises y Montaño, San Cristóbal, lugar donde violó sexualmente a la víctima, a quien posteriormente dio muerte, asfixiándolo por inmersión en una cañada en donde dejó el cadáver abandonado.

El fiscal litigante de San Cristóbal, José Guerrero, aportó durante la audiencia diferentes evidencias que fueron valoradas por el juez José Carlos Arias Nina, del Juzgado de Atención Permanente de San Cristóbal, para imponer la medida privativa de libertad como solicitó el Ministerio Público, al establecer que el procesado no cuenta con los arraigos que le permitan conocer el proceso en otra condición que no sea la prisión preventiva.

martes, 6 de agosto de 2024

Imponen prisión preventiva a Asakys Monte de Oca en Peravia

 


BANI-.Este sábado, el tribunal judicial de Peravia dictaminó tres meses de prisión preventiva para Asakys Monte de Oca, acusado de presuntos actos indebidos contra su hija de ocho años en Baní.

La medida se adoptó para garantizar la seguridad de la menor y el avance adecuado del proceso judicial, mientras las investigaciones continúan.

Alba Rina Calderón, madre del imputado, ofreció una declaración pública a través de un video, en la que defiende a su hijo, alegando que las acusaciones en su contra forman parte de un complot destinado a perjudicarlo.

Según Calderón, la motivación detrás de estas acusaciones es una considerable suma de dinero, que asciende a 19 millones de pesos, pertenecientes a la niña como herencia.

Estos fondos, asegura Calderón, provienen de ahorros y liquidaciones tras el fallecimiento de la madre de la menor. La madre del imputado sostiene que los familiares maternos de la niña están fabricando estas acusaciones con el fin de apoderarse del dinero que le corresponde.

Esta declaración introduce una nueva dimensión al caso, añadiendo un elemento de disputa por la herencia de la menor.

Las autoridades continuarán con las investigaciones para esclarecer las circunstancias y motivaciones detrás de las acusaciones.

Mientras tanto, la comunidad permanece atenta al desarrollo de este delicado asunto, esperando que la justicia prevalezca y se resuelvan las disputas familiares en favor de los derechos y la seguridad de la niña involucrada.

domingo, 23 de julio de 2023

Mujer captada golpeando a hijastro de dos años en Santiago es enviada a prisión


SANTIAGO-
La jueza de la Oficina del Tribunal de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago tomó una decisión contundente al imponer tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra una mujer que fue filmada mientras golpeaba a su hijastro de dos años en el sector Los Ríeles de la localidad de Gurabo, en esta ciudad.

La mujer identificada como Austria Rubí Jiménez, de 33 años de edad, fue captada en un video realizado por vecinos del lugar, quienes se querellaron contra ella debido a los frecuentes abusos que cometía contra el pequeño.

Ante esta evidencia, la Magistrada Iris Borgues envió a la agresora a prisión, mostrando su indignación por los hechos durante la audiencia. La medida fue cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Mujeres Rafey de Santiago.

La abogada de la familia de la víctima, Melenny Morales, calificó la decisión judicial como positiva, respaldando la imposición de la prisión preventiva a la agresora.

Según Morales, durante la audiencia, la jueza mostró un claro repudio ante el comportamiento de la mujer, quien aparentemente tenía antecedentes de cometer este tipo de actos violentos contra el menor.

Durante su comparecencia en el tribunal, Austria Rubí, reconoció su culpabilidad y supuestamente ofreció disculpas a la Magistrada por los maltratos infligidos al niño. No obstante, la gravedad de las imágenes captadas en el video, que se volvió viral en las redes sociales, dejaron patente la violencia ejercida por la agresora.

En la grabación, se puede apreciar cómo la mujer propina una trompada al pequeño por la espalda y le echa agua mientras duerme en su cama.

 

Ver video:

 

domingo, 7 de mayo de 2023

Suspenden juicio para conocer medidas de coerción a mayor del Ejército


DLN-.Santo Domingo
.- El juzgado de atención permanente del Distrito Nacional suspendió para éste martes a las 9 de la mañana la solicitud de medidas de coerción contra un mayor de ejército acusado de matar a otro en un vehículo de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas.

El oficial Francisco Reyes de los Santos guarda prisión en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, tras ser señalado cómo la persona que disparo a Juan Luis Mercedes Sierra en la avenida Abraham Lincoln. Además hirió al cabo Sucre Gabriel Bautista Paulino.

Hasta el momento se desconocen los motivos que lo llevaron a cometer el hecho, que supuestamente fueron bajos los efectos del alcohol.


jueves, 22 de julio de 2021

Ministerio Público allana la barcaza de electricidad sobre el Rio Ozama

 


SANTO DOMINGO, RD.- Los Procuradores fiscales del Distrito Nacional adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales hicieron este miércoles un allanamiento a las instalaciones de la empresa Seaboard Transcontinental y a sus plantas Estrella del Mar II y Estrella del Mar III que operan en la ribera occidental del río Ozama.

La orden, firmada por la jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero Severino, se inscribe dentro de las investigaciones que realiza el Ministerio Público, tras las reiteradas denuncias presentadas por diversas entidades contra las operaciones de las dos barcazas.

El allanamiento ha permitido a los procuradores fiscales tomar muestras de las aguas que expulsan las generadoras eléctricas y que utilizan para su enfriamiento y así determinar, según la orden, si contienen residuos oleosos y otras sustancias contaminantes, así como para medir su nivel de temperatura y analizar las distintas partículas emitidas al aire, emanadas como consecuencia de la combustión interna del combustible.

Al mismo tiempo, la inspección ha perseguido “determinar si los niveles de partículas emitidos al aire se encuentran dentro de los límites permisibles según las Normas de Calidad del Aire”.

Los procuradores han medido también los niveles de ruidos generados por las plantas y tratan de determinar si las distintas especies tanto de fauna como de flora que se encuentran en el entorno han sido afectadas como consecuencia de las operaciones de las barcazas eléctricas flotantes.

Según una nota de los Abogados Ambientalistas, el Ministerio Público entiende que el allanamiento simultáneo a las dos plantas eléctricas era un requisito necesario dado que ambas “están ubicadas en el mismo lugar, corresponden a la misma compañía y los efectos negativos se tendrán que individualizar a partir de los hallazgos de la operación realizada por las autoridades.