Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPORTES. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2025

Dramatismo al final de temporada: Mets se complican, Soto pega jonrón 43

 

NUEVA YORK-.Para ponerle más dramatismo al final de la temporada, los Mets de Nueva York cayeron derrotados 10-3 ante los Gigantes de San Francisco. En el encuentro, el dominicano Juan Soto disparó su cuadrangular 43 de la temporada.

Batea para promedio de .267, con 105 remolcadas.

Dentro del parque
Noelvi Marte conectó un jonrón dentro del parque para los Rojos de Cincinnati, pero no pudo evitar la derrota de su equipo 4-3 ante los Piratas de Pittsburgh.

 

Puedes leer: Soto se coloca a las puertas de un récord legendario en Grandes Ligas

Wild Card
Restando cuatro partidos para concluir la temporada, los Mets tienen récord de 81-78 con un partido de ventaja sobre los Rojos de Cincinnati y un juego por encima de los Diamondbacks de Arizona, que también perdieron anoche.

Por lo que el último clasificado a la postemporada en la Liga Nacional se conocerá al concluir esta semana.

Los Rojos tumban a los Mets y los Azulejos aseguran su presencia en la postemporada

 


NUEVA YORK-*
El bateo de Francisco Lindor no fue suficiente para rescatar a los Mets de Nueva York, quienes han cedido ante la persecución de los Rojos de Cincinnati, en una jornada en la que los Azulejos de Toronto aseguraron su presencia en la postemporada de las Grandes Ligas, cuando aún restan siete jornadas del calendario regular.

METS 2-3 NACIONALES

Lindor disparó un cuadrangular pero Jacob Young saltó al filo de la pared del jardín central y atrapó un batazo del venezolano Francisco Álvarez, que se hubiese convertido en un jonrón para empatar el juego en la novena entrada y de esta manera los Mets cayeron derrotados ante los Nacionales de Washington.

Con la derrota, los Mets (80-76) permitieron que los Rojos (80-76) les empataran en el tercer comodín clasificatorio a la postemporada por la Liga Nacional.

 

El dominicano Nasim Núñez pegó un jonrón de dos carreras y el colombiano Jorge Alfaro anotó una vuelta para comandar el ataque de los Nacionales.

ROJOS 1-0 CACHORRO

Gavin Lux remolcó una carrera y el cubano Nick Martínez lanzó 2.1 entradas en blanco para que los Rojos vencieran a los Cachorros de Chicago.

Los Rojos sumaron su quinto triunfo seguido e igualaron con los Mets en la lucha por el último boleto disponible a los playoffs por la Liga Nacional.

Kevin Alcántara y Carlos Santana conectaron un imparable cada uno por los Cachorros.

DIAMONDBACKS 9-2 FILIS

El venezolano Eduardo Rodríguez lanzó seis entradas en blanco y ponchó a cinco bateadores y Corbin Carroll disparó un jonrón y empujó cuatro carreras para que los Diamondbacks de Arizona superaran a los Filis de Filadelfia y se colocaran a un juego de Mets y Rojos en la carrera por la postemporada.

El venezolano Jorge Barrosa pegó un jonrón y anotó dos veces, y el dominicano Ketel Marte anotó e impulsó dos carreras por los ganadores.

El también venezolano Ranger Suárez permitió seis carreras en cuatro entradas y cargó con la derrota por los Filis.

REALES 5-8 AZULEJOS

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y el venezolano Andrés Giménez remolcaron dos vueltas y anotaron una carrera cada uno para sellar la clasificación a la postemporada de los Azulejos, quienes se impusieron a los Reales de Kansas City.

El quisqueyano Seranthony Domínguez laboró 1.1 episodios en blanco y se llevó el triunfo por los Azulejos.

Los venezolanos Salvador Pérez y Maikel García remolcaron una carrera para los Reales.

MEDIAS BLANCAS 2-3 PADRES

Fernando Tatis Jr. disparó un cuadrangular y el venezolano Robert Suárez mantuvo preservó la ventaja en la novena entrada para que los Padres de San Diego derrotaran a los Medias Blancas de Chicago.

Los Padres (85-71) se acercaron a tres juegos de los Dodgers (88-68) en la carrera por la primera posición del Oeste de la Nacional y se situaron a una victoria de asegurar su avance a la siguiente fase de la campaña en la MLB.

El cubano Miguel Vargas remolcó una vuelta por los Medias Blancas.

MELLIZOS 6-2 GUARDIANES

Royce Lewis conectó un cuadrangular de tres carreras y Brooks Lee agregó un vuelacercas de dos anotaciones para que los Mellizos de Minnesota detuvieran el avance de los Guardianes de Cleveland, quienes perdieron la oportunidad de empatar con los Tigres de Detroit en el primer lugar de la Central de la Americana.

Steven Kwan pegó jonrón y el dominicano George Valera tuvo una anotada por los Guardianes, quienes venían de ganar 10 juegos seguidos.

TIGRES 2-6 BRAVOS

Ha-Seong Kim pegó un vuelacercas y produjo dos carreras, mientras que el venezolano Ronald Acuña Jr. y el curazoleño Ozzie Albies anotaron y remolcaron una vuelta para que los Bravos derrotaran a los Tigres.

El venezolano Gleyber Torres anotó e impulsó por los Tigres (85-71), quienes, a pesar de la derrota aventajan por un partido a los Guardianes (84-72) en la lucha por los playoffs.

 

domingo, 17 de agosto de 2025

Marileidy Paulino gana en Polonia y lidera la Liga Diamante 2025 en 400 metros

 


POLONIA.– La dominicana Marileidy Paulino, campeona olímpica de 400 metros, impuso su hegemonía y logró su tercera victoria en la Liga Diamante 2025 al ser la más fuerte en el Memorial Kamila Skolimowska de Silesia (Polonia).

Paulino tuvo que trabajar al máximo para vencer a Salwa Eid Naser, la nigeriana nacionalizada bareiní, campeona del mundo en Doha, la capital de Catar, en 2019.

La velocista dominicana, que este año había ganado en París y Mónaco, hizo una marca de 49.18 por los 49.27 de Naser, que cuenta en la actualidad con la mejor marca de la distancia este año con un registro de 48.67, logrado en Kingston (Jamaica) el 5 de abril.

La noruega Henriette Jaeger fue tercera en la prueba polaca con 49.83 y demostró que es una de las mejores especialistas europeas de la distancia, ya que fue plata en pista cubierta en el Campeonato de Europa de este año, además de bronce mundial.

Amber Anning, de Gran Bretaña, con 50.11, fue cuarta en la meta y la polaca Natalia Bukowiecka, bronce en los Juegos de París, acabó quinta con 50.16.

Paulino consolida su liderazgo rumbo a la final de la Liga Diamante

Con esta victoria en Silesia, Marileidy Paulino no solo reafirma su dominio en la temporada 2025, sino que también envía un claro mensaje de cara a las próximas finales de la Liga Diamante.

  • Su consistencia en las pistas europeas, sumada a su capacidad para imponerse frente a rivales de alto nivel, la posiciona como una de las atletas más completas y confiables en los 400 metros.

Además, su desempeño refuerza el prestigio del atletismo dominicano en el escenario internacional, consolidándola como una embajadora del deporte nacional y un modelo a seguir para las nuevas generaciones.

Gracias a su esfuerzo y dedicación, Marileidy Paulino continúa elevando su nivel competitivo y mostrando una evolución constante en su rendimiento.

Cada competencia representa una oportunidad para superar sus propios límites y acercarse a sus metas personales y profesionales.

Su desempeño en Polonia refleja no solo su talento natural, sino también el trabajo disciplinado de un equipo de entrenadores y especialistas que la apoyan en su preparación. Sin duda, Paulino es una atleta que inspira y motiva a muchos jóvenes deportistas, tanto en República Dominicana como en el mundo entero.

sábado, 16 de agosto de 2025

Fallece Gustavo Talmaré, prospecto dominicano valía más de US$5 millones

 


Santo Domingo. – El prospecto dominicano
 Gustavo Talmaré, de 14 años, falleció ayer por asfixia por inmersión (ahogamiento) en una laguna, ubicada en el municipio El Toro, de Guerra, Santo Domingo Este.

Talmaré, quien estaba siendo preparado desde los 11 años en la academia de Amaurys Nina, quien al narrar lo sucedido dijo no tener explicación para que eso sucediera. “El viernes, como es de costumbre, despachamos a todos los jóvenes y mucho más que su madre lo vino a la academia a buscar, así que no supe más sobre él hasta que llegó esta trágica noticia”, explicó Nina y añadió: “Estoy devastado”.

El cuerpo de Talmaré fue rescatado por los miembros de los organismos de socorro la comunidad de Guerra. “No puedo explicarme qué hacía ese niño en esa laguna, o por qué estaba allá, un lugar que queda a unos 40 o 45 minutos de la academia. Estoy esperando por los resultados de las investigaciones de las autoridades competentes”, sostuvo Nina.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía Nacional Dominicana, las autoridades policiales confirmaron que Talmaré falleció por asfixia por inmersión (ahogamiento).

Excelente prospecto

Gustavo Talmaré, de frente, era un jugador muy alegre. Fuente externa

Talmaré, a quien apodaban Manín, empezó a mostrar su calidad como jugador al participar en la VII Copa Mundial de Béisbol Sub-12 de la WBSC, celebrada en Taiwán entre el 28 de julio y el 6 de agosto de 2023.

En ese mundial U-12, Talmare tuvo una gran actuación al batear .471, con tres jonrones, un doble y siete remolcadas, un slugging de 1.084.

Con esa gran actuación quedó ubicado como jardinero derecho en el equipo Todos Estrellas del mundial junto a su compatriota Keimel Paula, quien fue el bateador designado.

En durante el 2024 volvió a registrar una actuación destacada en un evento internacional como la Serie del Caribe Kids, donde fue electo el Jugador Más Valioso.

La habilidad que más llamaba a la atención de Talmaré era la solidez con que conectaba las pelotas, siendo frecuente que en cada "showcase" o "tryout" acaparabas las atenciones de los evaluadores o cazatalentos de las organizaciones de Grandes Ligas.

Su valor en el mercado estaba por encima de los US$5.0 millones, y de acuerdo a varios representantes de las organizaciones era uno de los prospectos mejor valorados entre los de su clase.

jueves, 14 de agosto de 2025

Miguel Andújar da grand slam; Juan Soto y Marcell Ozuna H4s

 


CINCINNATI. – El dominicano Miguel Andújar conectó un grand slam y Hunter Greene lanzó seis entradas impecables para ayudar a que los Cincinnati Reds arrollaran el miércoles por 8-0 a Philadelphia Phillies.

Otro quisqueyano, Noelvi Marte pegó dos hits y empujó dos carreras por Cincinnati en el juego decisivo de la serie de tres compromisos. Su compatriota Elly De La Cruz consiguió dos hits y anotó dos carreras.

Greene (5-3) permitió tres hits, ponchó a seis y no dio bases por bolas en su primera apertura en las Grandes Ligas desde el 3 de junio. El as derecho había estado fuera de actividad debido a una lesión inguinal.

Philadelphia había ganado cuatro duelos consecutivos antes de perder sus últimos dos juegos en Cincinnati. Los Phillies, líderes de la División Este de la Liga Nacional, terminaron con tres hits.

El zurdo dominicano Cristopher Sánchez (11-4) fue responsable de cuatro carreras, tres de ellas limpias, y siete hits en seis entradas.

Por los Phillies, el venezolano Rafael Marchán de 1-0.

Por los Reds, los dominicanos De La Cruz de 4-2 con dos anotadas, Andújar de 4-2 con una anotada y cuatro producidas, Marte de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, Santiago Espinal de 4-0.

JUAN SOTO Y MARCELL OZUNA PEGAN JONRONES



NUEVA YORK. — Michael Harris II bateó un grand slam el miércoles por la noche para culminar la entrada más productiva de Atlanta en casi cinco años: una explosión de nueve carreras en el cuarto episodio que impulsó a los Bravos a una victoria por remontada de 11-6 sobre los decaídos Mets de Nueva York.

Los Bravos se vieron en desventaja 6-0 en un juego retrasado 95 minutos por lluvia antes de remontar contra David Peterson y Reed Garrett (3-5). Peterson otorgó cuatro boletos gratis en la cuarta entrada, incluyendo un pasaporte con bases llenas a Nick Allen, y permitió un doble de tres carreras de Jurickson Profar antes de que el dominicano Marcell Ozuna recibiera a Garrett con un sencillo productor.Tres bateadores después, Harris pegó un cuadrangular de 417 pies al jardín central.

La entrada de nueve carreras fue la más productiva para los Bravos desde el 9 de septiembre de 2020, cuando anotaron 11 en el segundo rollo de una victoria por 29-9 sobre los Marlins de Miami.

Ozuna conectó un vuelacercas de dos carreras en la sexta entrada.Aaron Bummer (2-2), el primero de los cinco relevistas de los Bravos que siguieron al venezolano Carlos Carrasco, lanzó dos entradas y un tercio sin permitir carreras.

Peterson permitió un máximo de temporada de seis carreras en un mínimo de temporada de tres entradas y un tercio. Los Mets han perdido 12 de 14.

Por los Bravos, el dominicano Marcell Ozuna bateó de 4-2 con dos carreras anotadas y tres impulsadas.

Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor bateó de 3-2 con dos carreras anotadas; los dominicano Starling Marte de 4-2, Juan Soto de 4-1 con dos anotadas y dos producidas; y el venezolano Francisco Álvarez de 4-0.

OF-AM

Juan Soto conecta su cuadrangular número 29 de la temporada con los Mets

 

NUEVA YORK-.El destacado bateador dominicano de los Mets de Nueva York, Juan Soto, sigue demostrando por qué es considerado uno de los mejores de la MLB, al conectar su cuadrangular número 29 de la temporada durante el partido de este miércoles.

Con este jonrón, Soto continúa consolidándose como una de las grandes estrellas del béisbol profesional, aportando poder y consistencia al lineup de los Mets. 

También puede leer


: Los 10 deportistas mejor pagados del mundo en 2025, según Forbes

La fanaticada de los Mets celebró cada conexión del estelar jardinero dominicano, quien mantiene un desempeño sobresaliente y lidera varias estadísticas ofensivas de la liga.

Los Mets confían en que Soto mantenga este nivel de producción hasta el final de la temporada, contribuyendo a las aspiraciones del equipo de pelear por la postemporada y reforzando su reputación como uno de los bateadores más temidos del béisbol actual.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodiquito RD. com

Al Horford: Entre el retiro o ir a los Warriors

 


Las dudas con respecto al futuro de Al Horford siguen sin respuesta. Pese a que se da por sentado que el pívot no continuará en los Boston Celtics, cuál será su siguiente paso no parece tan claro, y de hecho Anthony Slater, periodista de ESPN, afirma que la decisión aún no está tomada. No obstante, sí parece acotar sus opciones a dos: retirarse o firmar con los Golden State Warriors.

Esta última, que se lleva rumoreando prácticamente desde el inicio de la agencia libre, es la que muchos creen que terminará produciéndose, y de hecho Slater asegura que los de San Francisco están operando bajo la asunción de que contarán con el dominicano la próxima temporada. Pero a sus 39 años, la idea de poner fin a su carrera sigue estando presente en la mente del pívot, quien no la ha descartado del todo.

Al Horford enfrenta dudas sobre su futuro, entre retirarse o unirse a los Warriors

Por ahora, sin embargo, está cómodo esperando a que los Warriors terminen de resolver sus problemas, relativos principalmente a Kuminga, antes de poder centrarse en las nuevas incorporaciones. La más importante de las cuales sería, parece, la de Horford.

El pívot encajaría a priori perfectamente en el sistema de Kerr y permitiría reducir los minutos de Draymond Green como cinco durante la temporada regular.

Aitor Darias

domingo, 10 de agosto de 2025

Julio Rodríguez sigue ardiendo al bate; dispara dos jonrones en triunfo de Seattle

 



Fue el segundo juego de más de un jonrón para Rodríguez en la temporada y el sexto de su carrera. Desde el 11 de julio, cuando Rodríguez inició una racha de jonrones de tres días en Detroit, ningún jugador en la Liga Americana ha conectado más jonrones. Solo Kyle Schwarber, de Filadelfia, ha igualado a Rodríguez con 12 jonrones durante ese lapso
.

El césped que rodeaba el montículo estaba repleto de íconos de los Marineros antes de que se lanzara un solo lanzamiento. Los jugadores conocidos por una sola palabra o apodo: Junior. Félix. The Big Unit. Bone. Edgar.

Y cuando todos terminaron de celebrar a otro ícono de un solo nombre como parte del retiro del número de Ichiro, los dos jugadores de la plantilla actual con más probabilidades de unirse algún día a ese panteón de la excelencia de los Marineros se sumaron a lo que ya fue una memorable noche de agosto en el T-Mobile Park.

Cal Raleigh y el dominicano Julio Rodríguez podrían algún día encontrarse sentados en ese mismo semicírculo alrededor del montículo mientras alguien más es homenajeado. O tal vez sea uno de ellos. Así que parecía apropiado que esa noche fueran ellos quienes acapararan la atención en el campo.

 

Rodríguez conectó jonrones en sus dos primeras apariciones al plato y Raleigh aumentó su ventaja en las Grandes Ligas con su jonrón número 44, lo que impulsó a los Marineros a una victoria de 7-4 sobre los Rays de Tampa Bay el sábado por la noche ante un entusiasta lleno total de 45,249 espectadores.

“Fue perfecto. Definitivamente, antes del juego, pensaba: ‘Tenemos que conseguir esta (victoria) para Ichi’”, dijo Rodríguez. “Fue una noche muy especial. Definitivamente pudimos salir con una explosión y poder hacerlo así, la energía al comienzo del juego fue inigualable. El jonrón de Cal, también. Definitivamente fue una noche increíble”.

Los Marineros mejoraron a 8-1 en su serie de 10 juegos en casa con la oportunidad de lograr una segunda barrida consecutiva en el último partido del domingo contra los Rays. Ganaron su sexto partido consecutivo para igualar su mejor marca de la temporada y, lo más importante, continuaron recortando la diferencia con Houston en la División Oeste de la Liga Americana.

Los Marineros llegan a la jornada de hoy, a solo medio juego detrás de los Astros y, con la ayuda de los Yankees, podrían partir de la ciudad para una gira de nueve juegos como visitantes en primer lugar el domingo por la noche.

"Esto demuestra la calidad de nuestro equipo, que podemos ganarles de muchas maneras y que tenemos los medios para lograrlo", dijo Rodríguez. "Al final, eso es lo único que importa".

Después de ver el retiro del número de Ichiro desde el escalón superior del dugout con una gran sonrisa, Rodríguez marcó la pauta de inmediato.

Llevó al potente lanzador derecho de Tampa Bay, Joe Boyle, al jardín central con un jonrón de 436 pies y dos carreras a solo tres bateadores de la parte baja de la primera entrada, devolviendo una recta de 99.3 mph que quedó en el centro del plato.

Raleigh hizo casi lo mismo dos entradas después.

Un día después de conectar un jonrón de tres carreras que les dio la victoria en la octava entrada, Raleigh conectó otro jonrón de tres carreras, esta vez al bullpen de los Mariners en el jardín izquierdo, que atrapó en la gorra del receptor Fleming Báez. Su jonrón número 44 de esta mágica temporada llegó con una recta de 99.6 mph de Boyle, el lanzamiento más rápido que Raleigh ha conectado en su carrera.

"Es un bateo realmente bueno cuando puedes conectar una bola hacia el otro lado de esa manera", dijo el mánager de los Mariners, Dan Wilson. "Tienes que hacer muchas cosas bien con tu swing, y fue un gran turno al bate, un gran swing y un gran resultado para nosotros".

Raleigh apenas tuvo la oportunidad de sujetar el tridente de jonrones de los Mariners y no había llegado al otro extremo del dugout para celebrar cuando Rodríguez ya estaba recorriendo las bases por segunda vez. La línea tuvo un tiempo de suspensión de tres segundos y alcanzó un vértice de solo 39 pies, pero después de ser impulsada a una velocidad de salida de 113.4 mph, no necesitó mucha altura para superar la cerca del jardín izquierdo.

Fue el segundo juego de más de un jonrón para Rodríguez en la temporada y el sexto de su carrera. Desde el 11 de julio, cuando Rodríguez inició una racha de jonrones de tres días en Detroit, ningún jugador de béisbol ha conectado más jonrones. Solo Kyle Schwarber, de Filadelfia, ha igualado a Rodríguez con 12 jonrones durante ese lapso, mientras la tan esperada ola de calor veraniega del jardinero central de los Marineros parece haber llegado. En los 25 juegos durante ese lapso, Rodríguez tiene una línea ofensiva de .286/.330/.667/.997. Si bien su promedio de bateo general de la temporada solo ha subido ligeramente durante este periodo, su OPS ha subido más de 60 puntos.

 

 

 

 

 

jueves, 7 de agosto de 2025

Junior Caminero, primer dominicano que llega a 30 cuadrangulares esta temporada




La estrella dominicana de los Tampa Bay Rays, Junior Caminero, continúa construyendo una temporada digna de los libros de historia en la MLB. Este miércoles, durante la victoria 5-4 sobre Los Angeles Angels en el Angel Stadium, Caminero conectó dos cuadrangulares que no solo impulsaron a su equipo, sino que también le permitieron alcanzar una cifra sagrada en su joven carrera: 30 jonrones en la temporada.

Con este importante logro, Caminero se une a un selecto grupo de peloteros dominicanos -Juan Soto y Albert Pujols- como los únicos en alcanzar los 30 vuelacercas antes de cumplir los 22 años. Una hazaña que no solo resalta su poder al bate, sino también su madurez y proyección como una de las grandes figuras emergentes de las Grandes Ligas.

 

Caminero destruye pitcheo de los Angels 

El espectáculo deportivo comenzó en la primera entrada cuando Caminero, luego de fallar varios lanzamientos del abridor Tyler Anderson, destruyó un cambio colgado con un batazo de 447 pies, el más largo de su carrera según Statcast. La pelota se perdió en las gradas del jardín izquierdo, remolcando dos carreras y dando ventaja a los Rays desde temprano.

Apenas dos innings más tarde, volvió a demostrar su poder al conectar otro jonrón, esta vez de 400 pies al jardín central, que amplió la ventaja de Tampa Bay. Con este segundo cuadrangular del día, el dominicano completó la meta de 30 jonrones que se había propuesto desde los entrenamientos primaverales… y lo hizo con casi dos meses por delante en el calendario.

Caminero consolida su impacto en MLB 2025

Además del récord, estos dos cuadrangulares podrían significar un punto de inflexión para Caminero, quien ha tenido ciertas dificultades fuera de casa esta temporada. Aun así, mantiene una línea ofensiva envidiable con promedio de .323/.359/.620, incluyendo 12 jonrones en condición de visitante.


Víctor Ferrand

lunes, 28 de julio de 2025

Juan Soto logra 25 jonrones o más en 5 temporadas seguidas

 


SAN FRANCISCO-.El jardinero dominicano Juan Soto conectó este domingo su jonrón número 25 de la temporada, en el triunfo 5-3 de los Mets de Nueva York sobre los Gigantes de San Francisco.

El dominicano consigue su quinta temporada consecutiva con al menos 25 cuadrangulares, demostrando su consistencia y colocándolo dentro del grupo de los cañoneros más regulares del circuito.

A sus 26 años, continúa sumando estadísticas de alto nivel, manteniéndose entre los líderes ofensivos de su equipo y de la liga, al promediar .252/.387/.883, con 62 impulsadas y 94 hits.

El vuelacerca vino en la séptima entrada, tras un cuadrangular por parte de su compatriota Ronny Mauricio que empató el partido 3-3. Soto imitó con otro, contra el lanzador rival Randy Rodríguez, con una velocidad de 103 mph y poniendo a los Mets arriba por una carrera. Dicha ventaja se amplió por otra carrera gracias a un doblete remolcador de Brandon Nimmo

A pesar de un inicio algo lento, el criollo pudo despejar en junio, donde fue nombrado el Jugador del Mes y fue el segundo mejor bateador, según la MLB. Aunque últimamente bajo su nivel, es demostrado que solo necesita una buena racha para volver a encender su bate y dominar la liga.

Desde el 2021, ha estado sacándola del estadio por más de 25 veces. En el citado año lo hizo 29, en el 2022 con 27, 2023 pegó 35 cuadrangulares y el 2024 fue su mejor temporada, ya que lo hizo en 41 ocasiones. Este año lleva 25 y sumando, ya que ha sido consistente en 105 partidos con su nuevo equipo. Contando este año y los pasados, lleva 226 jonrones.

lunes, 21 de julio de 2025

Diputados aprueban en primera lectura poner nombre de Miguel “Guelo” Diloné al Estadio Cibao

 


SANTO DOMINGO-.La Cámara de Diputados aprobó este lunes en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de Estadio Cibao Miguel “Guelo” Diloné, al estadio de béisbol de la provincia Santiago.

La iniciativa fue propuesta por el diputado por la circunscripción tres de Santiago, Nelson Rafael Marmolejos, quien indicó que el legado del beisbolista, Miguel Diloné ha trascendido generaciones.

El legislador destacó que era una propuesta de suma importancia para su provincia, debido a la valía del ex jugador de Grandes Ligas.

Miguel Diloné, oriundo de Santiago de los Caballeros, fue jardinero de Grandes Ligas que debutó con los Piratas de Pittburgh en 1974.

Asimismo, destacó en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), donde jugó por 18 temporadas con las Águilas Cibaeñas.

Allí recibió el apodo de “La Saeta Cibaeña”. Posteriormente, también fue dirigente del equipo.

En la actualidad, Diloné tiene 70 años de edad. Ha atravesado dificultades de salud, como un derrame cerebral en 2016. También, en 2009, durante una práctica de bateo recibió un pelotazo que lo llevó a perder el ojo izquierdo. 

Su virtuosa carrera en la liga dominicana le incluye con frecuencia en la discusión de si ha sido el mejor pelotero que ha visto la liga de invierno.

Es el segundo pelotero que más hits ha conectado en la historia de la pelota criolla con con 877, detrás de Luis Polonia, quien tiene el liderato con 927.

Sus numeros totales en la liga de invierno incluyen 2,929 turnos, 877 hits, promedio .299, 496 anotadas, 85 dobles, 8 jonrones, 213 empujadas, 332 bases por bolas, 395 robos, 40 triples.

sábado, 5 de julio de 2025

Dominicano Chris Duarte ficha con el equipo español Unicaja

 


El dominicano Chris Duarte, alero de 28 años que ha jugado en la NBA las cuatro últimas temporadas, ha fichado por el Unicaja para la dos próximas campañas con una más opcional, anunció este jueves el club malagueño. 

Duarte, internacional con la República Dominicana, fue elegido en el número 13 del draft de la liga profesional norteamericana de 2021 por Indiana Pacers, aunque también ha jugado con las franquicias de Sacramento Kings Chicago Bulss, y destaca "por su talento anotador con un alto rango de tiro y su agresividad defensiva", indicó en un comunicado el club andaluz. 

El nuevo refuerzo del Unicaja, que mide 1,98 metros y no ocupará plaza de extracomunitario al tener licencia 'Cotonú', disputa actualmente las eliminatorias por el título de la liga de Puerto con los Vaqueros de Bayamón, equipo con el que ha promediado 19,5 puntos, 4,9 rebotes, 4,8 asistencias y 1,6 robos por partido, además de haber sido incluido en el quinteto ideal de la temporada. En su primer año en la liga norteamericana, por su capacidad y efectividad anotadora, Chris Duarte integró el segundo mejor quinteto de debutantes en la 2021-22 (13,1 puntos, 4,1 rebotes, 2,1 asistencias y un robo de media en 55 partidos) y mantiene la condición de haber firmado el mejor debut de un 'rookie' en la historia de Indiana Pacers, con 27 puntos en su estreno. 

Fichaje de alto nivel 

Su última temporada en la NBA fue en Chicago Bulls y, tras su salida el pasado febrero de esta franquicia y una breve estancia en la NBA G League, en las filas de Windy City Bulls, fichó hasta final de curso por el Vaqueros de Bayamón de Puerto Rico, donde se ha erigido en uno de los mejores jugadores de esta liga. 

Duarte tiene una vinculación previa con Málaga, ya que compartió vestuario con el pívot lituano Domantas Sabonisex del Unicaja, durante dos temporadas, una en Indiana Pacers y otra en Sacramento Kings.