Mostrando entradas con la etiqueta ORIENTE MEDIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORIENTE MEDIO. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2025

"¿Qué culpa tienen estos niños?": al menos 81 palestinos muertos por ataques israelíes en Gaza en 24 horas

 


GAZA-.Al menos 81 palestinos murieron y más de 400 resultaron heridos en ataques israelíes en Gaza en las 24 horas transcurridas hasta el mediodía del sábado, según informó el Ministerio de Sanidad, dirigido por Hamás.

En un incidente, al menos 11 personas, entre ellas niños, fallecieron tras un ataque cerca de un estadio en la ciudad de Gaza, según informaron a las agencias de noticias personal del hospital Al-Shifa y testigos.

El estadio se utilizaba para alojar a personas desplazadas, que vivían en tiendas de campaña.

Imágenes verificadas por la BBC muestran a personas escarbando en la arena con sus propias manos y con palas para encontrar cadáveres.

El ejército israelí declaró que "no tenía conocimiento de heridos como consecuencia del ataque", aparte de "un individuo sospechoso que suponía una amenaza" para sus fuerzas.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró esperanzado en que se pueda acordar un alto el fuego en la próxima semana.

Los mediadores qataríes confían en que la presión estadounidense permita alcanzar un acuerdo, tras la tregua entre Israel e Irán que puso fin a 12 días de conflicto entre ambos países.

En marzo, un alto el fuego de dos meses se vino abajo cuando Israel lanzó nuevos ataques contra Gaza. El acuerdo, que comenzó el 19 de enero, estaba previsto en tres fases, pero no superó la primera.

La segunda fase contemplaba el establecimiento de un alto el fuego permanente, la devolución de los rehenes vivos que quedaban en Gaza a cambio de los palestinos encarcelados en Israel y la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza.

Una vista de palestinos desplazados viajando por una ruta conocida como el "camino de la muerte" para recibir paquetes de alimentos de los puntos de ayuda a pesar del intenso bombardeo israelí y la amenaza de francotiradores en Jan Yunis, Gaza.

Fuente de la imagen,Getty Images

El jueves, un alto cargo de Hamás declaró a la BBC que los mediadores habían intensificado sus esfuerzos para alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, pero que las negociaciones con Israel seguían estancadas.

El sábado por la tarde se organizó una concentración en Tel Aviv para pedir un acuerdo que permita liberar a los rehenes israelíes que Hamás mantiene retenidos en Gaza. Los organizadores afirmaron que "ha llegado el momento de poner fin a los combates y traer a todos a casa en una sola fase".

Mientras tanto, continúan los ataques israelíes en Gaza.

Un testigo del ataque en el estadio dijo que estaban sentados cuando "de repente oyeron una enorme explosión" tras el impacto en una carretera.

"Esta zona estaba repleta de tiendas de campaña; ahora las tiendas están bajo la arena. Pasamos horas cavando con nuestras propias manos", declaró Ahmed Qishawi a la agencia de noticias Reuters.

Afirmó que "aquí no hay personas en búsqueda y captura, ni terroristas como ellos (los israelíes) afirman... Sólo hay civiles, niños, que fueron atacados sin piedad".

Civiles y niños

Otras 14 personas, algunas de ellas niños, murieron en ataques contra un bloque de apartamentos y una tienda de campaña en la zona de al-Mawasi.

La ofensiva mató a tres niños y a sus padres, que murieron mientras dormían, según dijeron familiares a Associated Press.

"¿Qué les han hecho estos niños? ¿Qué culpa tienen?", dijo a la agencia de noticias la abuela de los menores, Suad Abu Teima.

El sábado por la tarde se informó de la muerte de más personas tras un ataque aéreo contra el barrio de Tuffah, cerca de la escuela de Jaffa, donde se refugiaban cientos de gazatíes desplazados.

El ataque mató al menos a ocho personas, entre ellas cinco niños, según el Ministerio de Sanidad palestino.

Vehículos y personas cubiertos de arena.

Fuente de la imagen,Reuters

Pie de foto,Vehículos y tiendas de desplazados quedaron enterradas en la arena tras el ataque del viernes.

Un testigo, Mohammed Haboub, contó a Reuters sobre la muerte de sus sobrinos, su padre y los hijos de sus vecinos.

"No les hicimos nada, ¿por qué nos hacen daño? ¿Les hemos hecho daño? Somos civiles", declaró a la agencia de noticias.

El Ministerio de Sanidad dijo que los equipos de ambulancias y de protección civil tenían dificultades para llegar a varias víctimas atrapadas bajo los escombros y en las carreteras, debido a la imposibilidad de circular por algunas de las zonas afectadas.

Preguntadas por el ataque contra el barrio de Tuffah, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron a la BBC que "alcanzaron a un individuo sospechoso que suponía una amenaza para las tropas de las FDI que operan en el norte de la Franja de Gaza".

"Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles", dijeron, y añadieron que "no tenían conocimiento de que hubiera heridos como consecuencia del ataque".

Las FDI emitieron un comunicado el sábado por la noche en el que afirmaban haber matado el viernes en la zona de Sabra, en la ciudad de Gaza, a Hakham Muhammad Issa al-Issa, un alto cargo del ala militar de Hamás.

Señalaron, además, que era uno de los miembros fundadores del grupo, miembro de su consejo general de seguridad, y que desempeñó un «papel significativo en la planificación y ejecución» del ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023.

El ejército israelí inició su bombardeo en Gaza en respuesta a ese ataque, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.

Más de 56.000 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Sanidad del territorio, dirigido por Hamás.

viernes, 13 de junio de 2025

. Israel confirma la muerte del jefe de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria iraní



 Jerusalén.- El Ejército israelí confirmó este viernes haber asesinado al comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria Islámica, Amir Ali Hajizadeh, en un bombardeo contra un supuesto cuartel general subterráneo.

«Durante la noche, la dirección de inteligencia identificó que la cadena de mando superior de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) se había reunido en un centro de mando subterráneo para preparar un ataque contra el Estado de Israel», detalló un comunicado castrense que añade que tras ser bombardeado murieron Hajizadeh, además del comandante de la fuerza de drones, Taher-pour, y el comandante del Comando Aéreo, Davoud Shaykhian.

La Guardia Revolucionaria iraní confirmó el asesinato de Hajizadeh, cuyo hijo publicó hoy en su cuenta de Instagram una foto, en blanco y negro, en la que aparecen las medallas militares de su padre.

La Fuerza Aérea iraní fue la responsable, bajo el mando de Hajizadeh, de los ataques directos con misiles y drones perpetrados por Irán contra Israel en octubre de 2024 -en represalia tras el asesinato del máximo líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo israelí en Beirut a finales de septiembre- y el ataque directo con misiles en abril de 2024, casi dos semanas después de que Israel bombardeara la embajada iraní en Damasco (Sirira) matando a militares de alto rango y civiles.

En un comunicado, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ya había confirmado una hora antes haber recibido información actualizada que apuntaba a que «la mayoría de los altos mandos de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria» habían muerto tras un ataque mientras se reunían en un cuartel general subterráneo.

Fuera de este cuerpo militar, otros de los asesinados son el propio jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Teherán, el general Mohamad Hosein Baqerí, así como el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí.

A ellos se suma el general Gholam Ali Rashid, responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya, y al menos seis científicos nucleares; en unos ataques sin precedentes que podrían desencadenar una guerra en la región.

Además, la principal planta de enriquecimiento de uranio iraní, Natanz, también fue atacada esta madrugada, según confirmó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Mientras que fuentes locales iraníes denuncian nuevos bombardeos contra la ciudad de Tabriz, en el noroeste iraní y urbe que alberga la base militar aérea de Fakouri. 

jueves, 8 de mayo de 2025

Aumentan a 31 los muertos y 57 los heridos en Pakistán por ataques de la India

 


ISLAMABAD.– El Ejército de Pakistán afirmó este miércoles que 31 civiles han muerto y 57 han resultado heridos, durante el ataque aéreo indio cometido esta madrugada y por el incesante intercambio de disparos en la Línea de Control, la frontera de facto entre ambos países en la disputada región de Cachemira.

«Tras los cobardes y decepcionantes ataques de la India contra la población civil anoche, el número de víctimas mortales y heridos ha aumentado», dijo en una rueda de prensa el director general de la oficina de medios del Ejército, el teniente General Ahmad Sharif.

«Según la información disponible hasta el momento, 31 ciudadanos inocentes han muerto y 57 han resultado heridos. La principal razón del aumento de estas cifras son los continuos disparos no provocados en la Línea de Control y por las violaciones del alto el fuego por parte de la India», agregó.

El ataque aéreo indio ocurrió esta madrugada y tuvo como objetivo varios lugares de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira administrada por Pakistán.

De acuerdo con la versión india, el bombardeo se limitó a «infraestructura terrorista» en nueve lugares, y no alcanzó ningún objetivo civil, económico o militar paquistaní.

Sin embargo, Pakistán denuncia que el ataque de la India afectó a instalaciones civiles, incluidas mezquitas y centrales hidroeléctricas, contradiciendo a Nueva Delhi.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó hoy durante un discurso a la nación que la India sufrirá las consecuencias del ataque, una dialéctica similar a la empleada por otros miembros del Gobierno o por el propio Ejército.

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán, el principal organismo de seguridad nacional del país, otorgó la autoridad a las Fuerzas Armadas para responder al ataque indio «en el momento, lugar y forma que considere».

Al menos 15 personas murieron en el lado de la frontera indio, según fuentes oficiales indias, en un intercambio de disparos posterior entre fuerzas paquistaníes e indias en la Línea de Control, la frontera de facto en la región de Cachemira, que se produjo instantes después del bombardeo indio.

La escalada de tensión entre ambas potencias nucleares, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, comenzó el pasado 22 de abril, día en que hombres armados mataron a 26 personas en una zona turística de la Cachemira india, un atentado terrorista del que Nueva Delhi acusa al país vecino.

Agencia EFE